Gana más haciendo menos con iMachining
Posted on 24 julio, 2018
iMachining es una tecnología que funciona dentro de SolidCAM, poderosa y única que permite ahorrar hasta en un 70% el tiempo de maquinado en CNC
En este ejemplo analizaremos como realizar un proceso de desbaste utilizando esta tecnología de iMachining y lo compararemos con un maquinado tradicional.
1.- Vamos a asegurarnos que este activado nuestro módulo de SolidCAM en la ventana de complementos.
2.- Una vez que tengamos nuestro modelo 3D terminado, vamos a seleccionar Nuevo y Milling de la pestaña de SolidCAM Part.
3.- Vamos a seleccionar el tipo de archivo que estaremos creando, el nombre y la ubicación donde se estará guardando.
4.- Para crear la parte CAM, hay que seleccionar nuestra máquina gMilling_Hass_SS_3x. Definir el sistema de coordenadas en el punto como está especificado en la imagen, nuestro STOCK se refiere a nuestra pieza en su estado inicial y los límites que la conforman definiéndolos a nuestro gusto y el TARGET será como queremos que nuestro maquinado se muestre al final.
5.-Para el área de iMachining es necesario seleccionar nuestra base de datos de la máquina, el material que vayamos a utilizar y el nivel de la máquina como se muestra en la imagen.1*
6.-Vamos a seleccionar 3D iMachining de la pestaña SolidCAM 3D.
7.- Las siguientes ventanas las vamos a establecer de acuerdo a las imágenes
No se modifica nada de esta sección
Se agrega una nueva herramienta END MILL y se modifica el diámetro de la herramienta a 10 mm mientras que las otras medidas se establecen como en la imagen
No se modifica esta sección
Esta sección se establece en automático tomando en cuenta las condiciones de nuestra máquina, el material a maquinar y el tipo de herramienta con el que trabajaremos, desde luego que se puede ajustar de acuerdo a nuestras especificaciones deseadas.
Esta ventana se establecerá de acuerdo a los parámetros marcados en la imagen. Una vez llegando a este punto, podemos seleccionar la opción para guardar y calcular.
Si deseamos ejecutar la simulación podemos hacer click en el icono de simulación
El programa se encargará de realizar todos los cálculos posibles para generar una trayectoria de herramienta adecuada para reducir al máximo el tiempo de maquinado
Esta trayectoria se visualizará en el área de gráficos.
Podemos realizar este maquinado con la tecnología HSR para comparar resultados.
El tiempo de maquinado usando iMachining para esta pieza en particular es de 31 min con 20 seg
Mientras que utilizando una tecnología de desbaste común dentro de SolidCAM como es HSR(High Speed Roughing) el tiempo se eleva hasta 1 hr 18 min y 50 seg.
Esto desde luego se ve reflejado en nuestro tiempo ciclo durante la producción de cualquier tipo de producto, además de que el efectuar una trayectoria eficiente agrega valor a nuestro producto dentro de nuestro VSM (Value Stream Map)
1* – La base de datos de iMachining especificaciones del fabricante de la máquina así como también la eficiencia de transmisión de poder al husillo en porcentaje (%), la calidad de maquina tomando en cuenta que una máquina CNC antigua y sin mantenimiento se tomaría un valor de 2 a 4 y una máquina bien cuidada y con su mantenimiento respectivo se tomará un valor de 6 a 8. El ACP (Axial Control Point) controla la estabilidad de la herramienta, este porcentaje determina el número de pasadas para realizar el desbaste de manera automática. (TIP11)
Post desarrollado por nuestro colaborador:
Juan Pablo Pérez Jiménez
Ingeniero de Aplicaciones en SolidServicios