SOLIDWORKS Premium la potencia que necesita para impulsar la innovación
SOLIDWORKS Premium integra perfectamente potentes herramientas de diseño (que incluye capacidades líderes en la industria de piezas, montaje y dibujo con aplicaciones integradas de simulación, cálculo de costos, representación, animación y administración de datos del producto) para ayudarlo a realizar el trabajo en forma más rápida y sencilla que nunca antes. Con capacidades innovadoras, SOLIDWORKS Premium lo hace avanzar sin problemas a través de las etapas de creación del producto (diseño, validación, colaboración, construcción) para lograr una experiencia de diseño 3D más productiva.
- Un solo paquete para abordar los desafíos de diseño
- Aprenda rápido, trabaje rápido, sea más productivo

Haz que tus ideas se conviertan en realidad rápidamente

Haga avanzar sus ideas desde el concepto al mercado con una mayor flexibilidad de modelado, El diseño inteligente y la ayuda detallada mejoran la productividad del usuario al detectar y resolver de forma automática los desafíos de modelado y documentación, que normalmente frustrarían a los nuevos usuarios o que los usuarios con experiencia considerarían tediosos y que requieren mucho tiempo.
- Modelado de ensambles y piezas
- Reutilización y automatización del diseño
- Animaciones y renderizaciones de realismo fotográfico
- Dibujos en 2D
Valide el desempeño del diseño con pruebas virtuales
Asegúrese de que sus ideas se comporten como las diseñó con innovadoras herramientas de simulación totalmente integradas dentro de SOLIDWORKS CAD que lo ayudarán a resolver problemas complejos durante el diseño. Arriésguese a innovar y reduzca la cantidad de prototipos físicos, así ahorrará dinero y reducirá el tiempo necesario para terminar los productos.
- Movimiento según el tiempo
- Simulación estática lineal
- SOLIDWORKS Sustainability
- SOLIDWORKS FloXpress

Cumpla correctamente los objetivos de costo y de fabricación desde el principio

Cierre la brecha con el diseño, lleve rápidamente el diseño a la fabricación y agilice el proceso de desarrollo de productos.
- Diseño por costo (DFC) y creación de presupuestos automatizada
- Diseño para la viabilidad de la fabricación (DFM)
- Detecte interferencias
- Fabricación de dispositivos eléctricos
- Fabricación de sistemas de tuberías/cañerías
Colabore y comunique las ideas con más rapidez
Comparta datos de CAD con los demás y colabore a través de las diversas disciplinas de la organización y con clientes y proveedores. Los procesos de diseño mecatrónico, el diseño simultáneo en una única plataforma y el diseño eléctrico/mecánico simplificado lo ayudan a finalizar los diseños de productos en forma rápida y sencilla.
• Intercambio de datos
• Herramientas de colaboración

- Administración de datos de productos de SOLIDWORKS (PDM, por sus siglas en inglés)
Escriba su propia historia de éxito con SOLIDWORKS Premium
SolidWorks Premium agrega una potente simulación y validación de diseño a las capacidades de SolidWorks Professional, además de ingeniería inversa, y funcionalidad avanzada de enrutamiento de cables y tuberías.
CAPACIDADES CAD:
SOLIDWORKS Motion utiliza relaciones de posición de ensamblaje, contactos de piezas y un excepcional solver basado en las leyes físicas con el objetivo de determinar de manera precisa los movimientos dinámicos físicos de un ensamblaje con carga. De este modo, es posible comprobar que cumple sus objetivos de diseño durante todo el ciclo operativo.
El análisis de movimiento se resuelve con el uso de un enfoque basado en el tiempo para problemas dinámicos y cinemáticos de cuerpos rígidos. SOLIDWORKS Motion traslada a los diseñadores más allá del movimiento de arrastre libre disponible en un entorno de CAD, y al cálculo físico real de las fuerzas y movimientos de un ensamblaje tal cual se movería con cargas medioambientales (fuerzas externas) o cargas internas (motores, resortes y amortiguadores).
La simulación de SOLIDWORKS Motion puede calcular el efecto de:
- Fuerzas
- Resortes
- Amortiguadores
- Gravedad
- Contacto entre componentes
- Casquillos
Una vez calculado el movimiento del ensamblaje, puede llevarse a cabo fácilmente un análisis estructural de los componentes con cargas inducidas por el movimiento (aceleraciones y fuerzas conjuntas), en el estudio del movimiento o exportarse a un estudio de análisis estructural.
Calcule las tensiones, las deformaciones y el factor de seguridad de geometría con cargas a fin de identificar de manera intuitiva las áreas que pueden sufrir fallos o las áreas acotadas en exceso. También puede evaluar los cambios de diseño para mejorar la calidad y el rendimiento.
Estrechamente integrado con el CAD de SOLIDWORKS, el análisis de tensión lineal con SOLIDWORKS Simulation puede convertirse en un elemento habitual del proceso de diseño, lo que reduce la necesidad de realizar costosos prototipos, acaba con las repeticiones y demoras, y ahorra tiempo y costes de desarrollo.
El análisis de tensión lineal calcula las tensiones y deformaciones de las geometrías basándose en tres supuestos básicos:
- La pieza o ensamblaje con carga se deforma con pequeños giros y desplazamientos.
- La carga del producto es estática (sin inercia) y constante a lo largo del tiempo.
- El material tiene una relación tensión-deformación constante (ley de Hooke).
SOLIDWORKS Simulation utiliza los métodos de análisis de elementos finitos (FEA) para individualizar los componentes del diseño en elementos sólidos, vacíos o de viga, y el de análisis de tensión lineal para determinar la respuesta de las piezas y ensamblajes debido a uno de los efectos siguientes:
- Fuerzas
- Presiones
- Aceleraciones
- Temperaturas
- Contacto entre componentes
- Las cargas pueden importarse desde estudios de simulación térmica, de flujo y de movimiento para realizar análisis multifísico.
Para llevar a cabo el análisis de tensión, deben conocerse los datos de los materiales del componente. La base de datos estándar de materiales de CAD de SOLIDWORKS está cargada previamente con los materiales que pueden utilizarse con SOLIDWORKS Simulation y puede personalizarse fácilmente para incluir sus requisitos de materiales específicos.
SOLIDWORKS Sustainability, que se incluye en SOLIDWORKS Premium, le permite evaluar el impacto medioambiental de todo el diseño, optimizar la selección de materiales y la geometría de piezas, además de evaluar el consumo de energía del producto.
Genere y documente sistemas mecánicos en 3D, incluidos los proyectos de tubos/ tuberías, los premontajes de tuberías, las pendientes de tuberías y una lista de materiales (LDM) completa.
- Exportación: datos de pliegue de conductos CNC, datos de premontaje, LDM y PCF para ISOGEN™
- Importación: genere especificaciones de recorridos a partir de archivos P&ID
- Crear diseños de sistemas de tuberías con ensamblajes soldados, bridas soldadas, encadenadas y con otras conexiones.
- Crear líneas de tuberías flexibles o rígidas.
- Automatizar la ubicación de soportes y colgantes para todas las líneas.
- Generar tablas de pliegue para recorridos de tubo que faciliten la fabricación.
- Calcular las longitudes de corte de todos los recorridos de tuberías y tubos.
- Realizar el recorrido automático de trayectos de tuberías y tubos a través del diseño y editarlo fácilmente según las necesidades de ensamblaje y servicio.
- Asegurar el radio de pliegue mínimo en sistemas de tubos flexibles.
- Generar archivos PCF para utilizarlos con el software de tuberías ISOGEN®.
- Exportar tablas de pliegue para tuberías y tubos a los plegadores CNC.
- Generar automáticamente dibujos para la fabricación de tuberías y tubos a partir de los modelos en 3D.
- Importar diseños de información de conexión lógica desde los productos de los SOLIDWORKS Solution Partner.
- Crear automáticamente listas de materiales (LDM), listas de cortes, tablas de pliegue y otra documentación de fabricación.
- Acceder a la biblioteca de CAD de componentes de tuberías y tubos.
- Utilizar el asistente Routing Library Manager (RLM) para guiar la creación de componentes de tuberías y tubos personalizados.
Genere y documente trayectos de recorridos eléctricos en 3D y complete la lista de materiales de su diseño, despliegue automáticamente los mazos de cables con el objetivo de generar dibujos de cuadros de conexiones y listas de cortes para la fabricación de elementos eléctricos.
La funcionalidad de diseño de mazos y cables eléctricos incluye funciones para:
- Posicionar todo el equipo y pasar recorridos eléctricos por todo el diseño.
- Realizar recorridos de cables eléctricos, mazos de cables y sistemas de conductos por todo el producto, incluida la cinta de cables.
- Determinar las longitudes necesarias de todos los segmentos de alambres, cables y mazos de cables a medida que diseña.
- Aplanar los mazos de cables eléctricos para la documentación de fabricación.
- Importar la información de ruta de las conexiones eléctricas desde herramientas de diseño esquemático.
- Extender el recorrido de los segmentos automáticamente a través de los productos para agilizar la creación.
- Generar listas de materiales (LDM) completas y listas de corte de cables para mazos para la fabricación.
- Crear mazos de cables como solo mecánicos o con datos eléctricos.
- Ejecutar segmentos de conducto eléctrico rígidos o flexibles.
- Incluir componentes adicionales, como piezas metálicas de montaje, empalmes, conectores, aislamiento, envolturas, tubos retráctiles al calor y uniones de cables.
- Asistente Routing Library Manager (RLM) para guiar la creación de componentes eléctricos personalizados.
Los diseñadores de equipos, de productos, de máquinas y de instalaciones, entre otros, necesitan trazar recorridos de secciones rectangulares para realizar sus diseños, que incluye conductos, bandejas portacables, cintas transportadoras, tolvas de tratamiento de materiales y muchos otros sistemas.
SOLIDWORKS Routing le permite:
- Generar y ejecutar secciones de recorrido rectangulares (u otras de bordes pronunciados) con la misma interfaz de usuario de SOLIDWORKS Routing ya conocida
- Seleccionar entre varios tipos de recorridos y recorridos secundarios, como Conducto/Enlace, Bandeja portacables y Cinta de cables
- Utilizar el tipo de recorrido “Definido por el usuario” para los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, las cintas transportadoras, la planificación de espacio, etc.
- Utilizar las bibliotecas de diseño iniciales para crear otras bibliotecas de secciones rectangulares
- Insertar automáticamente acodados rectangulares y otros empalmes a medida que traza los recorridos.
- Actualizar automáticamente la lista de materiales del recorrido, incluidos todos los empalmes y secciones, a medida que avanza en el diseño
SOLIDWORKS siempre ha ofrecido la capacidad de aplanar automáticamente determinados tipos de geometría. La función Chapa desplegada de SOLIDWORKS para piezas de chapa metálica ofrece una capacidad de aplanado automatizado para el factor K y la tabla de pliegue de cada chapa de metal. Sin embargo, cuando nos encontramos con geometrías más complejas, como en el caso de las superficies no analíticas, se suele necesitar más control para determinar la manera en que se debe aplanar una superficie concreta.
La funcionalidad Despliegue avanzado de superficies de SOLIDWORKS ofrece control y flexibilidad para aplanar fácilmente estas superficies más complejas. Puede aplanar superficies automáticamente y consultar un trazado de deformación interactivo para ver de manera gráfica las concentraciones de estirado y compresión que se pueden producir al aplanar algunas superficies con una elevada curvatura. Más adelante se pueden añadir líneas de partición o cortes para permitir que la tensión se rebaje en estas zonas. También puede controlar las aristas para orientar el proceso de aplanado a fin de mantener la longitud y la forma de algunas aristas en concreto, lo que resulta especialmente útil en superficies con contornos mayores. Estos esquemas o patrones de superficies aplanados se pueden exportar a continuación en varios formatos para cortar el material.
Estimación de costes automática: calcule automáticamente los costes de fabricación de piezas y ensamblajes y personalice la estimación de costes para adaptarla a su entorno de fabricación.