Acerca de esta Certificación:
Las personas que cuentan con el título Certified SolidWorks Professional han aprobado nuestro examen de conocimientos avanzados. Todos los que disponen de este título han demostrado ser capaces de diseñar y analizar piezas paramétricas y ensamblajes móviles con una amplia gama de funciones complejas de SolidWorks.
Duración
Duración: 3 horas 20 minutos (Todos los segmentos)
Calificación
Calificación mínima para aprobar: 70%
Ejemplo de examen
Cursos recomendados
- Tutoriales de SOLIDWORKS
- SOLIDWORKS Básico
- SOLIDWORKS Drawings
- Modelo Avanzado de Piezas
- Modelado Avanzado de Ensamblajes

El examen presenta desafíos prácticos en estas áreas:
Segmento 1: Duración 70min – Calificación mínima para aprobar: 71% (75 puntos mínimo – 105 puntos máximo)
- Creación de una pieza desde un dibujo.
- Utilización de dimensiones y ecuaciones vinculadas para asistir el modelado.
- Utilización de ecuaciones para relacionar dimensiones.
- Actualización de parámetros y tamaños de dimensiones.
- Análisis de propiedades físicas.
- Modificación de geometría en la pieza inicial para crear una pieza más compleja.
Segmento 2: Duración 50min – Calificación mínima para aprobar: 74% (77 puntos mínimo – 104 puntos máximo)Creando configuraciones a partir de otras configuraciones.
- Creación de configuraciones a partir de otras.
- Modificación de configuraciones.
- Propiedades de masa.
- Modificación de características de una pieza de SOLIDWORKS existente.
Segmento 3: Duración 80min – Calificación mínima para aprobar: 70% (77 puntos mínimo – 109 puntos máximo)
- Creación de un ensamblaje.
- Añadir piezas a un ensamblaje.
- Realización de detección de colisión cuando se mueva una pieza de un ensamblaje.
- Relaciones de posición.
- Reemplazo de una pieza por otra en un ensamblaje.
- Creación de un sistema de coordenadas.
- Utilización de un sistema de coordenadas para realizar un análisis de propiedades de masa.
Contenido del Examen:
- Entidades de croquis: líneas, rectángulos, círculos, arcos, elipses, líneas constructivas.
- Herramientas de croquis: equidistancia, conversión, recorte.
- Relaciones de croquis.
- Salientes y cortes: extrusiones, revoluciones, barridos o recubrimientos.
- Redondeos y chaflanes.
- Borrador.
- Shell.
- Asistente para taladro.
- Patrones de relleno, lineales y circulares.
- Cotas vinculadas.
- Ecuaciones.
- Simetría.
- Cotas.
- Condiciones de operaciones: inicio y fin.
- Piezas multicuerpo.
- Nervio.
- Alcance de la operación.
- Propiedades de masa.
- Mover/eliminar caras.
- Materiales.
- Restricciones.
- Insertar componentes: nuevos y existentes.
- Relaciones de posición estándares y avanzadas.
- Geometría de referencia: planos, ejes y referencias de relación de posición.
- Operaciones en contexto.
- Detección de interferencias.
- Estados de supresión.
- Mover o girar componentes.
- Operaciones de ensamblaje.
- Detección de colisión en ensamblajes.
- Referencias externas.
- Tablas de diseño.
- Cotas y elementos del modelo.